Iniciativa |
Reforest-Acción y La Red Ibérica de Guardianes del Bosque |
Esta iniciativa pretende afrontar la actual crisis climática y frenar la desertificación apoyando la recuperación de nuestros bosques. Se propone lograrlo implicando a la ciudadanía a través del reto de plantar 25 millones de bellotas que consigan para la desertificación de la Península Ibérica. |
Dirigido a la Sociedad Civil y Ciudadanía. |
GranBellotadaIberica |
Menu
Plan de renaturalización del Río Manzanares
Iniciativa |
Ecologistas en Acción |
El Plan propuesto por esta organización es un ejemplo de acciones concretas desarrolladas por las organizaciones para incidir en un cambio de las políticas públicas medioambientales municipales. En este caso, ofrecen un plan detallado para la renaturalización del río Manzanares proponiendo la limpieza del cauce del río, la creación de orillas y la plantación de más de 28.000 árboles y arbustos autóctonos, entre otras medidas. |
Dirigido a las Administraciones Autonómicas y Locales. |
EcologistasAcción |
20 trucos para vivir sin plástico.
Iniciativa |
Esturirafi |
Este post del blog Esturirafi, facilita información útil y práctica para llevar una vida doméstica sin plásticos. Además explica los principales problemas medioambientales que generan los residuos plásticos y la importancia de cambiar nuestros hábitos para abordar este gran reto. |
Dirigido a la Ciudadanía. |
VivirsinPlasticos |
Iniciativa |
PNUD |
Proporcionar información sobre experiencias relacionadas con cada uno de los ODS en los diferentes países. Es de utilidad para encontrar iniciativas y proyectos de desarrollo sostenible dirigidos a la consecución de los ODS. Propone soluciones integradas que combinan asesoría en políticas, asistencia técnica, finanzas y programas. Trabajan en 170 países implementando planes de desarrollo sostenible, gobernabilidad democrática y clima y resiliencia. |
Dirigida a los Poderes Públicos y Sociedad Civil |
PNUD |
El proyecto Libera: Unidos contra la basuraleza.
Iniciativa |
Ecoembes |
Esta iniciativa pretenden frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales en los diferentes ecosistemas españoles. Ofrece información y diferentes proyecto para mejorar el conocimiento, llevar a cabo acciones de prevención y promover la participación ciudadana en el cuidado del ecosistema. Además organizan recogidas ciudadanas de basuras en los diferentes ecosistemas. |
Dirigido a la Ciudadanía, Centros Educativos, Universidades |
ProyectoLibera |
Observadores del Mar: un proyecto de ciencia ciudadana
Iniciativa |
Instituto de Ciencias del Mar |
Este portal busca implicar a la ciudadanía en la investigación marina a través de las nuevas tecnologías. Cuenta con una red de colaboración ciudadana y de gran cantidad de entidades públicas y privadas. De esta forma, se logra que agentes muy diversos se involucren en la conservación de este entorno desde la perspectiva científica. Ofrece información sobre diferentes actividades, escuelas y proyectos a través de los cuales todas las personas, sin ser expertas, puedan involucrase en la ciencia del mar. |
Dirigido a la Ciudadanía, Universidad y Sector Privado. |
InstitutoCienciasMar |
Movimiento Social Madrid Agroecológico
Iniciativa |
Plataforma Madrid Agroecológico |
Esta iniciativa es un espacio de encuentro y articulación entre distintos colectivos y actores que plantean procesos de transición agroecológica y proponen alternativas de producción y consumo en el territorio, conforme a los objetivos de la soberanía alimentaria. El portal web ofrece información sobre numerosas actividades e iniciativas así como el contacto con los diferentes grupos de consumo, cooperativas y tiendas de agroecológicas del municipio de Madrid. |
Dirigido al Gobierno Local y Ciudadanía. |
MadridAgroecologico |
Acción contra el clima – Negociaciones de la Unión Europea
Recurso |
En el portal web se facilita información sobre la participación de la UE y los estados miembro en los esfuerzos internacionales contra el cambio climático de acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. |
Dirigido a Poderes Públicos y Sociedad Civil. |
AcuerdoParís |
Plataforma por un Nuevo Modelo Energético
Recurso |
Este recurso es una plataforma web que anima a la sociedad a utilizar la vía económica como herramienta de transformación social. Trabaja conjuntamente por un modelo energético más justo socialmente y sostenible ambientalmente, basado en las renovables, el ahorro, la eficiencia y la soberanía energética. Facilita información y promueve que las personas actúen, participen y se impliquen. |
Dirigido a la Sociedad Civil y Ciudadanía. |
NuevoModeloEnergético |
Herramienta para la Huella ecológica
Recurso |
El recurso facilita una herramienta para avanzar en la sostenibilidad medioambiental, donde cada persona puede medir el tamaño de su huella ecológica a partir de 4 encuestas sobre el empleo de la energía en tú hogar, el porcentaje de consumo de agua, el consumo en transporte y de los kilómetros que recorres a lo largo de un año y la producción de residuos. |
Dirigido a la Ciudadanía |
HuellaEcológica |