Juego Cooperativo. ¿Extinción?

Recurso
Fundación InteRed con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Juego cooperativo (scape room) para educadoras/es. Trabaja los ODS. Recomendado para grupos (mínimo 6 personas) y de edades a partir de 11 años.
Dirigido a Docentes de ESO y Bachillerato
Juego Cooperativo EXTINCIÓN

Objetivos de Desarrollo Sostenible con Enfoque de Género y Cuidados

Recurso
Fundación InteRed con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Pretende analizar cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible reflexionando sobre las problemáticas que afectan a las mujeres y a la sostenibilidad de la vida, así como abordar alternativas desde el enfoque de género y cuidados.
Dirigido a Docentes de ESO y Bachillerato
InteRed

Introducción

Desde el año 2015 los diferentes actores han puesto en marcha un gran número de iniciativas y han editado múltiples recursos en diversos formatos y dirigido a un amplio abanico de colectivos.

Las iniciativas y recursos están clasificados en los mismos ejes temáticos propuestos en la sección de documentos de referencia, de forma que ambas secciones estén relacionadas y faciliten el uso del Manual. Los recursos se clasificarán en diferentes subsecciones: Sobre la Agenda; las personas; el planeta; gobernabilidad; cooperación para el desarrollo y educación transformadora para la ciudadanía global; empresa.

El principal objetivo de esta sección es hacer un mapeo de iniciativas y proporcionar recursos ya existentes para que los diferentes actores puedan impulsar nuevas iniciativas e incorporar la Agenda 2030 en su trabajo.

Índice Universal de los Derechos Humanos & ODS

Recurso
Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Esta herramienta está diseñada para facilitar el acceso a las recomendaciones de derechos humanos emitidas por los órganos creados en virtud de los tratados internacionales de derechos humanos, los Procedimientos Especiales y el Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos. Entre otras búsquedas, permite elaborar compilaciones de las recomendaciones emitidas por país, organizadas por Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Dirigido a Poderes Públicos y Sociedad Civil
OHCHR

Las personas con discapacidad y los ODS.

Recurso
Pontow (Perú)
Vídeo (3,48 minutos) que proporciona información sobre propuestas dirigidas a fortalecer y mejorar el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Específicamente se centra en el ODS 8, trabajo decente y crecimiento económico. Hace un recorrido sobre al situación de las principales metas en el caso de Perú, señalando la situación inicial y los principales retos.
Dirigido a Poderes Públicos y Sociedad Civil
Video

Guía del anclaje entre los derechos humanos y los ODS.

Recurso
Instituto Danés de Derechos Humanos
Es la herramienta esencial para entender las conexiones entre los ODS y los derechos humanos, las normas internacionales de trabajo y tratados e instrumentos sobre el medio ambiente. Facilita desarrollar un enfoque basado en los derechos humanos para la programación, implementación, monitorización, evaluación y presentación de informes del desarrollo sostenible. Permite entender las conexiones entre los instrumentos regionales e internacionales de derechos humanos y los tratados sobre el medio ambiente.
Dirigido a todos los actores
InstitutoDanésDDHH

La vida en el centro.

Iniciativa
Colectivo de Educación para la participación- CRAC y ECOTONO S. Coop. And.
Esta iniciativa está impulsada por el Observatorio de la Infancia en Andalucía para recopilar iniciativas en las que la infancia y la adolescencia tienen la oportunidad de expresar sus visiones, tener influencia en procesos de decisión y/o ser agentes de cambio en cuestiones que les afectan directa o indirectamente. Tiene como objetivo implementar un modelo educativo que sea democrático y participativo, con una mirada hacia la sostenibilidad, la coeducación y el género.
Dirigido a la Comunidad Educativa
ObservatoriodelaInfancia

Diálogos 2030. Por un futuro en común.

Iniciativa
Coordinadora de Organizaciones de Cooperación para el desarrollo – España
Esta iniciativa pretende articular actividades de sensibilización e incidencia en relación a la Agenda 2030 y generar una comunidad de actores afines que permita construir una visión común, compartir experiencias y empoderar a organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía en torno a los desafíos de la Agenda 2030.
Dirigido a Sociedad civil y Ciudadanía
CoordinadoraONGD

Construyendo Barrios

Iniciativa
Red ONGD de Madrid y Asociaciones Vecinales de Madrid
Esta iniciativa une la experiencia de las Organizaciones de Desarrollo junto al trabajo que vienen realizando las Asociaciones de Vecinos en los Barrios de Madrid, para dar a conocer la Agenda 2030 y poder construir propuestas y actividades para implementar los ODS en el ámbito local.
Dirigido a Sociedad civil, Asociaciones de Vecinos, Ciudadanía
ConstruyendoBarrios

GET UP AND GOALS!

Iniciativa
Coopera ONGD
El objetivo de esta iniciativa es incluir en las disciplinas de los centros educativos y sistemas de aprendizaje formal temas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para promover la ciudadanía global de sus estudiantes y su pensamiento crítico mientras se contribuye a la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas en cada país.
Dirigida al Profesorado de Secundaria, Estudiantes, responsables de Escuelas e Instituciones Educativas.
GetupandGoals

Horizonte 2020. Propuesta de un Plan Estratégico de Cooperación al Desarrollo.

Iniciativa
Coordinadora de ONGD – CLM
Desde la cooperación descentralizada, se han elaborado Planes estratégicos de cooperación para el desarrollo cuyo eje ha sido la Agenda 2030 y los derechos humanos. Este es un ejemplo de una propuesta consensuada por la ONGD de Castilla La Mancha para impulsar e implementar una política pública de cooperación de calidad y alineada con la Agenda 2030.
Dirigido a los Gobiernos Autonómicos, Locales, Administración, Sociedad Civil.
ONGD_CLM

Observatorio del Derecho a la Alimentación

Recurso
Centros de investigación Universitario
El Observatorio es una red del ámbito académico que pretende promover iniciativas de investigación multidisciplinar para incidir en las políticas públicas y que garanticen la exigibilidad del derecho a la alimentación adecuada y temáticas relacionadas. Además, pretenden favorecer el intercambio de experiencias y el diálogo entre instituciones académicas, parlamentos, sociedad civil, organismos internacionales, con el fin de garantizar una alimentación para toda persona de manera justa, sostenible, equitativa y saludable.
Dirigido a la Sociedad Civil y Ciudadanía.
DerechoAlimentación

La Gran Bellotada Ibérica

Iniciativa
Reforest-Acción y La Red Ibérica de Guardianes del Bosque
Esta iniciativa pretende afrontar la actual crisis climática y frenar la desertificación apoyando la recuperación de nuestros bosques. Se propone lograrlo implicando a la ciudadanía a través del reto de plantar 25 millones de bellotas que consigan para la desertificación de la Península Ibérica.
Dirigido a la Sociedad Civil y Ciudadanía.
GranBellotadaIberica

Plan de renaturalización del Río Manzanares

Iniciativa
Ecologistas en Acción
El Plan propuesto por esta organización es un ejemplo de acciones concretas desarrolladas por las organizaciones para incidir en un cambio de las políticas públicas medioambientales municipales. En este caso, ofrecen un plan detallado para la renaturalización del río Manzanares proponiendo la limpieza del cauce del río, la creación de orillas y la plantación de más de 28.000 árboles y arbustos autóctonos, entre otras medidas.
Dirigido a las Administraciones Autonómicas y Locales.
EcologistasAcción

20 trucos para vivir sin plástico.

Iniciativa
Esturirafi
Este post del blog Esturirafi, facilita información útil y práctica para llevar una vida doméstica sin plásticos. Además explica los principales problemas medioambientales que generan los residuos plásticos y la importancia de cambiar nuestros hábitos para abordar este gran reto.
Dirigido a la Ciudadanía.
VivirsinPlasticos

PNUD América Latina y Caribe

Iniciativa
PNUD
Proporcionar información sobre experiencias relacionadas con cada uno de los ODS en los diferentes países. Es de utilidad para encontrar iniciativas y proyectos de desarrollo sostenible dirigidos a la consecución de los ODS. Propone soluciones integradas que combinan asesoría en políticas, asistencia técnica, finanzas y programas. Trabajan en 170 países implementando planes de desarrollo sostenible, gobernabilidad democrática y clima y resiliencia.
Dirigida a los Poderes Públicos y Sociedad Civil
PNUD

El proyecto Libera: Unidos contra la basuraleza.

Iniciativa
Ecoembes
Esta iniciativa pretenden frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales en los diferentes ecosistemas españoles. Ofrece información y diferentes proyecto para mejorar el conocimiento, llevar a cabo acciones de prevención y promover la participación ciudadana en el cuidado del ecosistema. Además organizan recogidas ciudadanas de basuras en los diferentes ecosistemas.
Dirigido a la Ciudadanía, Centros Educativos, Universidades
ProyectoLibera

Observadores del Mar: un proyecto de ciencia ciudadana

Iniciativa
Instituto de Ciencias del Mar
Este portal busca implicar a la ciudadanía en la investigación marina a través de las nuevas tecnologías. Cuenta con una red de colaboración ciudadana y de gran cantidad de entidades públicas y privadas. De esta forma, se logra que agentes muy diversos se involucren en la conservación de este entorno desde la perspectiva científica. Ofrece información sobre diferentes actividades, escuelas y proyectos a través de los cuales todas las personas, sin ser expertas, puedan involucrase en la ciencia del mar.
Dirigido a la Ciudadanía, Universidad y Sector Privado.
InstitutoCienciasMar

Movimiento Social Madrid Agroecológico

Iniciativa
Plataforma Madrid Agroecológico
Esta iniciativa es un espacio de encuentro y articulación entre distintos colectivos y actores que plantean procesos de transición agroecológica y proponen alternativas de producción y consumo en el territorio, conforme a los objetivos de la soberanía alimentaria. El portal web ofrece información sobre numerosas actividades e iniciativas así como el contacto con los diferentes grupos de consumo, cooperativas y tiendas de agroecológicas del municipio de Madrid.
Dirigido al Gobierno Local y Ciudadanía.
MadridAgroecologico

Plataforma por un Nuevo Modelo Energético

Recurso
Este recurso es una plataforma web que anima a la sociedad a utilizar la vía económica como herramienta de transformación social. Trabaja conjuntamente por un modelo energético más justo socialmente y sostenible ambientalmente, basado en las renovables, el ahorro, la eficiencia y la soberanía energética. Facilita información y promueve que las personas actúen, participen y se impliquen.
Dirigido a la Sociedad Civil y Ciudadanía.
NuevoModeloEnergético

Herramienta para la Huella ecológica

Recurso
El recurso facilita una herramienta para avanzar en la sostenibilidad medioambiental, donde cada persona puede medir el tamaño de su huella ecológica a partir de 4 encuestas sobre el empleo de la energía en tú hogar, el porcentaje de consumo de agua, el consumo en transporte y de los kilómetros que recorres a lo largo de un año y la producción de residuos.
Dirigido a la Ciudadanía
HuellaEcológica

Escaparate #porelclima

Iniciativa
Comunidad #porelclima
Este portal web ofrecer información sobre productos y servicios responsables de las grandes y medianas empresas e iniciativas verdes que buscan transformar los hábitos de consumo. El portal esta abierto a todas las empresas que quieran subir sus productos y servicios que cumplan los criterios de sostenibilidad, para conformar una oferta amplia. Se vinculan fundamentalmente a los ODS 12 y 13.
Dirigido a las Empresas y la Ciudadanía.
PorelClima

#COMPANIES4SDGs

Iniciativa
Voluntariado y Estrategia, Red Española del Pacto Mundial, Voluntare, IMPACT 2030
Esta iniciativa busca facilitar a las empresas una campaña para involucrar e implicar a sus empleados en los ODS. Facilitar materiales para dar a conocer la Agenda 2030 en el sector empresarial, reflexionar y relacionarla con el sector privado e involucrar a las personas que trabajan en ellas en la consecución de los ODS.
Dirigido al Sector Privado.
COMPANIES4SDGs

COMparte. Plataforma de buenas prácticas en sostenibilidad

Iniciativa
Red Española del Pacto Mundial
Esta iniciativa está´motivada por un doble objetivo, por un lado mejorar la difusión de los ODS y el cumplimiento de los Diez Principios entre el sector empresarial y no empresarial español, aportando datos nuevos, buenas prácticas, recursos, soluciones sostenibles, etc. y por otro lado contribuir a aumentar al nuevo escenario de personas y organizaciones que fluyen hacia el horizonte del año 2030.
Dirigido al Sector Privado.
COMparte

Alianza publico privada para el empoderamiento de las personas.

Iniciativa
Alma Natura
Esta iniciativa está impulsada por una empresa que promueve proyectos en el ámbito rural dirigidas al empoderamiento de las personas y la mejora de la calidad de vida y de los entornos rurales, acercando instituciones locales a empresas que proporcionan capacidades a las personas que viven en entornos con diferentes problemáticas relativas a la acceso, la movilidad y la accesibilidad.
Dirigido a Sector Privado.
AlmaNatura

Una iniciativa global. La industria de la alimentación y las bebidas frente a los ODS.

Iniciativa
Federación Española de Industria de la Alimentación y Bebidas (FIAB) y Ecoavantis.
Esta iniciativa busca la reflexión, debate y acción de las industrias de la alimentación y bebidas con relación a su papel en cada uno de los ODS, ofreciendo oportunidades de mejora de estas empresas con relación a cada uno de ellos, con su contribución para alcanzar las metas propuestas.
Dirigida al Sector Privado del sector de la alimentación y bebidas
FIAB

MARES Madrid

Iniciativa
Ayuntamiento de Madrid junto a ocho socios: Dinamia, Estudio SIC, Vivero de Iniciativas Ciudadanas, Ecooo, Todo por la Praxis, Agencia para el Empleo, Acción contra el Hambre y Tangente.
Esta iniciativa busca fomentar iniciativas productivas y la transformación urbana de la ciudad de Madrid incidiendo en cinco sectores: movilidad, alimentación, reciclaje, energía y cuidados. En este proyecto, se organizan “Comunidades de Aprendizaje orientadas a la Práctica sobre diversas temáticas: huertos urbanos, reciclaje, feminismos y movilidad, comedores escolares ecológicos, etc.
Dirigida al Sector Privado.
MARESMadrid

Impulsando el Consumo Consciente

Iniciativa
Cooperativa Opcions
Esta iniciativa está impulsada por una cooperativa sin ánimo de locro que tiene como objetivo conseguir el consumo consciente promoviendo que las personas incorporen criterios de sostenibilidad y justicia en sus decisiones de consumo. Ofrecen tanto información para consumir menos y mejor como proyectos de consultoría, investigación y formación para la promoción y extensión de prácticas y valores de consumo consciente y de economía transformadora, ya sea desde la administración pública, ámbitos socioempresariales o desde la sociedad civil.
Dirigida a la Ciudadanía y el Sector Privado.
CooperativaOpcions

El portal de la Economía Solidaria. REAS

Recurso
Este portal web facilitar información y recursos para conocer y trabajar la economía solidaria y la contratación pública responsable, con el objeto de transformar nuestro modelo de producción y consumo. Cuenta con un espacio de noticias de actualidad, una suscripción a un boletín mensual, una biblioteca y el acceso a entidades de economía solidaria en todo el territorio español.
Dirigido al Sector Privado.
REAS
No hay más artículos que mostrar