Desde esta perceptiva, los recursos de esta sección pretenden dar una visión amplia, sin ser exhaustiva, sobre la propia Agenda 2030 como herramienta de transformación y su relación con los temas claves de la agenda internacional, facilitando documentos teóricos y divulgativos, guías y manuales que permitan profundizar en su conocimiento.
El Objetivo nº 16 de Desarrollo Sostenible: paz, seguridad y gobernanza.
Manuela Mesa. CEIPAZ. Temas para el Debate. Nº 254-255 Enero Febrero 2016. |
Documento |
Cómo empezar con los ODS en las universidades.
SDSN Australia/Pacific |
Dirigida a la implementación de la Agenda 2030 en la Universidad.Una guía para las universidades, los centros de educación superior y el sector académico. |
Manual |
Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030.
Naciones Unidas. Resolución aprobada por la Asamblea General el 3 de junio de 2015 |
Documento |
Gobierno de España |
Dirigida a Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, Gobiernos Locales, Sociedad Civil, Empresas, Universidades. |
Manual |
Movimiento Mundial por la Infancia en Latinoamérica y el Caribe – MMI-LAC. Dora Bardales, Paola Arenas |
Dirigida a Niños, niñas, adolescente y jóvenes. |
Manual |
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Información y guía para las organizaciones de voluntariado.
Naciones Unidos. Voluntarios |
Dirigida a ONGD y Ciudadanía. |
Manual |
FANSI. Manuel Redaño González y Ana Rioja Ulgar. |
Dirigida a Entidades Locales: Ayuntamientos, Diputaciones y entidades colaboradoras del FANSI. |
Manual |
Objetivos de Desarrollo Sostenible lo que los gobiernos locales deben saber.
CLGD |
Dirigida a Entidades Locales: Ayuntamientos, Diputaciones y entidades colaboradoras. |
Manual |
La Agenda 2030. Hoja de ruta para ciudades y pueblos de la Comunitat Valenciana.
Generalitat Valenciana |
Dirigida a Entidades Autonómicas, Entidades Locales Comunidad Valenciana |
Manual |
Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas. UCCI. |
Dirigida a Entidades Locales. |
Manual |
NNUU |
Dirigida a Poderes Públicos, Empresas, Tercer Sector, Ciuadanos |
Manual |
Como abordar los ODS en el ámbito local.
Red Vasca de Municipios Sostenibles Udalserea |
Dirigida a Entes locales |
Manual |
Dentro o más allá de la ayuda: el difícil camino de la Coherencia de Políticas para el Desarrollo
Jorge Gutiérrez-Goiria, Natalia Millán-Acevedo, Ignacio Martínez-Martínez |
Documento |
Coherencia de políticas para el desarrollo:aspectos conceptuales
Oliana Olivié- Alicia Sorroza |
Documento |
Realidad de la ayuda 2019. De la década perdida a la agenda 2030
Pablo Tosco. Intermon Oxfam |
Documento |
La cooperación internacional para el desarrollo
Coords:Carola Calabuig Tormo, María de los Llanos Gómez-Torres. Autores: Cuadernos de cooperación para el desarrollo Núm. 1. Alejandra Boni Aristizábal,Carola Calabuig Tormo,Iván Cuesta Fernández, María de los Llanos Gómez-Torres, José Félix Lozano Aguilar,José María Monzó Balbuena, Antonio José Torres Martínez. |
Documento |
Instituto de Salud Global de Barcelona. |
Documento |
Las ONG ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Propuesta de Acción del Pacto Mundial.
Red Española del Pacto Mundial |
ONG |
Manual |
Sistemas Alimentarios: Efectos sobre nuestra salud y la del planeta.
Justicia Alimentaria /Hegoa |
Se dirige a 3º y 4º de la ESO. Guía para incorporar la alimentación como eje de trabajo en el Curriculum Escolar. |
Manual |
Guía de los ODS para las organizaciones del Tercer Sector.
Fundación Vicente Ferrer |
Dirigida a ONG del Tercer Sector. |
Manual |
Emily Hunter |
Dirigido a las ONG |
Manual |
Centros Educativos Transformadores: Rasgos y propuestas para avanzar.
Oxfam Intermón, Elisabet Santpere Baró. InteRed, Guillermo Aguado de la Obra.Entreculturas, Yénifer López Ramos. ALBOAN, Ani Urretavizcaya Loinaz |
Dirigido a Centros Educativos, Profesorado, Educadores. Educadoras |
Manual |
Internacional de la Educación. |
Dirigido a Educadores |
Manual |
Miradas ecofeministas para transitar a un mundo justo y sostenible.
Yayo Herrero. FUHEM |
Documento |