Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE)

Es una asociación sin ánimo de lucro formada por un total de 76 universidades españolas: 50 públicas y 26 privadas. Es el principal interlocutor de las universidades con el gobierno central y desempeña un papel clave en todos los desarrollos normativos que afectan a la educación superior.

Desde la CRUE se ha lanzado el compromiso con el cumplimiento de la Agenda 2030 con la aportación conjunta de las universidades al Plan de Acción 2018-2020 para el cumplimiento de la Agenda 2030.

CRUE

Universidad Autónoma de Madrid

Universidad pública de la Comunidad de Madrid que ha puesto en marcha el Plan de implementación de la A2030, dirigido a toda la comunidad educativa, para el desarrollo de acciones relacionadas con el trabajo que se realiza en la universidad.
UAM

Universidad de Zaragoza

Desde esta universidad se están impulsando diferentes acciones tanto para incorporar la Agenda 2030 en la propia universidad como para llevar a cabo acciones de difusión en toda la comunidad educativa. Han puesto en marcha un plan de Desarrollo Sostenible 2011-2030 con el objetivo de transformar la Universidad de Zaragoza en un entorno Sostenible y Saludable para toda la comunidad universitaria, convirtiéndose en un motor para toda la comunidad autónoma de Aragón.
UNIZAR

Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá está haciendo una apuesta firme por contribuir al avance de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y ha lanzado un un programa de difusión sobre el significado de los ODS y el avance de la Agenda 2030
UAH 

Universidad de Vigo

La Universida de de Vigo es consciente del reto que representa la Agenda 2030 y se compromete a alinear sus políticas en la senda de los 17 ODS.
UVIGO

Universidades públicas catalanas

Consideran que las universidades desempeñan un papel esencial a la hora de contribuir a la transformación social y al desarrollo sostenible, a través de tres misiones: la formación, la investigación científica y la innovación. Por primera vez, este rol queda reflejado en la formulación de los ODS. Ante este nuevo contexto, las universidades públicas catalanas manifiestan su compromiso de contribuir a la agenda mundial de las Naciones Unidas y alinearnos con ella.
UniversidadCataluñaODS

Universidad del País Vasco

La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), al igual que otras organizaciones, ha encontrado en los ODS una hoja de ruta para alinear el trabajo de la universidad con los grandes retos del planeta y de las personas, ‘sin dejar a nadie atrás
UPV-EHU

Universidad de Sevilla

Proyecto ODiSea sobre el cumplimiento de la Agenda 2030 en la Universidad de Sevilla. Entre otras cosas han diseñado ha diseñado un proceso de análisis con el doble objetivo de:

  • Identificar actores y líneas de trabajo vinculadas al Desarrollo Humano Sostenible (DHS) existentes en la US en la actualidad.
  • Realizar una detección de necesidades formativas para mejorar el conocimiento y contribución a la Agenda 2030 de su comunidad universitaria.
UniversidadSevilla