Coordinadoras autonómicas de ONG de desarrollo

Las coordinadoras autonómicas de ONGD aglutinan a un amplio conjunto de organizaciones de desarrollo a nivel local. La gran mayoría han llevado a cabo un proceso de reflexión sobre cómo incorporar la Agenda 2030 en las ONGD y han impulsado acciones y elaborado materiales de difusión. A través de esta web podrás acceder a las diferentes coordinadoras autonómicas.
CoordinadorasAutonómicas

Asociaciones Vecinales

Tanto la CEAV como desde las diferentes Federaciones y Confederaciones regionales de asociaciones de vecinos, se han impulsado diferentes acciones para incorporar la Agenda 2030 en sus planes de acción y para llevar a cabo actividades de divulgación. A través de su web podrás acceder a las Federaciones regionales.
AsociacionesVecinales

Fondos de Cooperación y Solidaridad

Un Fondo de Cooperación y Solidaridad es un organismo sin ánimo de lucro donde se reúnen ayuntamientos y otras instituciones públicas y privadas con el objetivo de promover un mundo más justo desde la cooperación y la solidaridad de los gobiernos locales, mediante procesos de coordinación, participación y articulación en red.
ConfederaciónFondos

Red Española de Ciudades por el Clima

Formada por los Gobiernos Locales que están integrando en sus políticas la mitigación y adaptación al cambio climático. La Red surge por la necesidad detectada entre los Ayuntamientos de coordinarse en la lucha contra el cambio climático. Ofrece herramientas para que los Gobiernos Locales alcancen sus objetivos.
RedCiudadClima

Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad

Tiene por objeto la creación de un marco estable que impulse y promueva, en el conjunto de los Gobiernos Locales españoles, la adopción de políticas, planes y programas en materia de la conservación y el fomento de la biodiversidad, la protección del medio hídrico, la restauración de espacios naturales degradados, la mejora de la conectividad ecológica y la salvaguardia de los ecosistemas.
RedBiodiversidad

Red Española de Desarrollo Rural (REDR)

Promover un desarrollo rural integrado y sostenible. Integrado por Redes Territoriales que gestionan programas o iniciativas relacionas con el Desarrollo Plural y la Metodología LEADER de la Unión Europea.
REDR