PRESENTACIÓN

La Agenda 2030 marca una estrategia mundial de lucha contra la pobreza, la desigualdad y la defensa del planeta que habitamos para los próximos años. Presenta nuevas oportunidades para garantizar el compromiso hacia un nuevo modelo de desarrollo humano basado en los derechos humanos a través de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que todos los países deben cumplir para el año 2030.

Por primera vez, todos los países se comprometen a abordar los grandes problemas globales desde las políticas nacionales abriendo nuevas oportunidades para trabajar la lógica global y local, al mismo tiempo que demanda coherencia entre políticas exteriores y domésticas.

La Agenda interpela a los poderes públicos (en todos los niveles), a todos los agentes sociales (empresas, universidades, tercer sector) y a la ciudadanía, para que trabajen conjuntamente en un mismo camino y articulen alianzas estratégicas para lograr las metas propuestas en los 17 Objetivos.

En este contexto, este Manual tiene tres objetivos:

  • Facilitar diferentes recursos para que los diferentes actores puedan profundizar en el conocimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).

  • Encontrar instituciones, organizaciones y/o entidades que están trabajando la Agenda 2030 y con las cuales establecer alianzas.

  • Proporcionar recursos pedagógicos y material educativo para realizar acciones de educación, formación y sensibilización en diferentes espacios.

Teniendo en cuenta estos objetivos el Manual está estructurado en cuatro secciones interrelacionadas entre sí y articuladas en torno a los principales ámbitos de desarrollo de la Agenda 2030.

Introducción

La Agenda 2030 interpela a numerosos actores sin los cuales no será posible la transformación real de los modelos existentes hacia un mundo más justo y equitativo donde todas las personas puedan ejercer sus derechos. Es una agenda multinivel y multiactos. Muchos de estos actores en los diferentes niveles ya están trabajando.

Este espacio pretende ser un mapa de quiénes y en qué ámbitos de la Agenda 2030 se está trabajando, partiendo del espacio local al global. Los escenarios están clasificados en función de ámbito territorial de actuación (local, nacional, global) y, dentro de cada uno de estos ámbitos, están ordenados los actores que están trabajando: sociedad civil; poderes públicos; empresas; universidades.

De esta forma, el principal objetivo de esta sección es facilitar un mapeo que permita identificar posibles alianzas con los actores que ya están trabajando la Agenda 2030.

Presentación

La Agenda 2030 marca una estrategia mundial de lucha contra la pobreza, la desigualdad y la defensa del planeta que habitamos para los próximos años. Presenta nuevas oportunidades para garantizar el compromiso hacia un nuevo modelo de desarrollo humano basado en los derechos humanos a través de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que todos los países deben cumplir para el año 2030.

Por primera vez, todos los países se comprometen a abordar los grandes problemas globales desde las políticas nacionales abriendo nuevas oportunidades para trabajar la lógica global y local, al mismo tiempo que demanda coherencia entre políticas exteriores y domésticas.

La Agenda interpela a los poderes públicos (en todos los niveles), a todos los agentes sociales (empresas, universidades, tercer sector) y a la ciudadanía, para que trabajen conjuntamente en un mismo camino y articulen alianzas estratégicas para lograr las metas propuestas en los 17 Objetivos.

En este contexto, este Manual tiene tres objetivos:

  • Facilitar diferentes recursos para que los diferentes actores puedan profundizar en el conocimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).

  • Encontrar instituciones, organizaciones y/o entidades que están trabajando la Agenda 2030 y con las cuales establecer alianzas.

  • Proporcionar recursos pedagógicos y material educativo para realizar acciones de educación, formación y sensibilización en diferentes espacios.

Teniendo en cuenta estos objetivos el Manual está estructurado en diferentes cuatro secciones internacionalizadas entre sí y articuladas en torno a los principales ámbitos de desarrollo de la Agenda 2030.